CREAN UN ROBOT CON UN TACTO MAS SENSIBLE QUE EL DEL HOMBRE
excepcionales a un sensor táctil innovador, BioTac, que imita las puntas de los dedos humanos. Tiene una piel flexible que cubre un relleno líquido sobre una base de ejes centrales que imita los huesos, donde se instala un hidrófono (un transductor de sonido a electricidad que se usa en el agua u otros líquidos). La piel incluso tiene una ‘pintura’ que se parece a una huella digital, lo que aumenta bastante el potencial táctil de la criatura. Cuando el dedo electrónico toca un material, su piel empieza a vibrar. El tipo de vibraciones depende de la textura y es registrado por el hidrófono. El sensor también es capaz de definir dónde y en qué dirección se aplica la fuerza y distinguir la temperatura del objeto. En el marco del experimento, el robot tocó 117 materiales diferentes. En cada caso necesitó menos de 5 movimientos. La exactitud de su diagnóstico fue de un 95%. Tuvo demoras solo cuando se trató de texturas muy parecidas. Cabe mencionar que los voluntarios humanos que se sometieron a la misma prueba en esos casos no pudieron distinguir que se trataba de materiales diferentes. Según los diseñadores, su invención puede contribuir a crear prótesis de nueva generación, dispositivos para comprobar la calidad de las mercancías y robots que servirán de asistentes en rutinas domésticas.
Según detallan los
ingenieros estadounidenses, el robot debe sus capacidades excepcionales a
un sensor táctil innovador, BioTac, que imita las puntas de los dedos
humanos. Tiene una piel flexible que cubre un relleno líquido sobre una
base de ejes centrales que imita los huesos, donde se instala un
hidrófono (un transductor de sonido a electricidad que se usa en el agua
u otros líquidos). La piel incluso tiene una ‘pintura’ que se parece a
una huella digital, lo que aumenta bastante el potencial táctil de la
criatura.
Cuando el dedo electrónico toca un material, su piel empieza a vibrar.
El tipo de vibraciones depende de la textura y es registrado por el
hidrófono. El sensor también es capaz de definir dónde y en qué
dirección se aplica la fuerza y distinguir la temperatura del objeto.
En el marco del experimento, el robot tocó 117 materiales diferentes. En
cada caso necesitó menos de 5 movimientos. La exactitud de su
diagnóstico fue de un 95%. Tuvo demoras solo cuando se trató de texturas
muy parecidas. Cabe mencionar que los voluntarios humanos que se
sometieron a la misma prueba en esos casos no pudieron distinguir que se
trataba de materiales diferentes.
Según los diseñadores, su invención puede contribuir a crear prótesis de
nueva generación, dispositivos para comprobar la calidad de las
mercancías y robots que servirán de asistentes en rutinas domésticas.
Artículo completo en:
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/47260-Crean-un-robot-con-un-tacto-m%C3%A1s-sensible-que-del-hombre
Según detallan los
ingenieros estadounidenses, el robot debe sus capacidades excepcionales a
un sensor táctil innovador, BioTac, que imita las puntas de los dedos
humanos. Tiene una piel flexible que cubre un relleno líquido sobre una
base de ejes centrales que imita los huesos, donde se instala un
hidrófono (un transductor de sonido a electricidad que se usa en el agua
u otros líquidos). La piel incluso tiene una ‘pintura’ que se parece a
una huella digital, lo que aumenta bastante el potencial táctil de la
criatura.
Cuando el dedo electrónico toca un material, su piel empieza a vibrar.
El tipo de vibraciones depende de la textura y es registrado por el
hidrófono. El sensor también es capaz de definir dónde y en qué
dirección se aplica la fuerza y distinguir la temperatura del objeto.
En el marco del experimento, el robot tocó 117 materiales diferentes. En
cada caso necesitó menos de 5 movimientos. La exactitud de su
diagnóstico fue de un 95%. Tuvo demoras solo cuando se trató de texturas
muy parecidas. Cabe mencionar que los voluntarios humanos que se
sometieron a la misma prueba en esos casos no pudieron distinguir que se
trataba de materiales diferentes.
Según los diseñadores, su invención puede contribuir a crear prótesis de
nueva generación, dispositivos para comprobar la calidad de las
mercancías y robots que servirán de asistentes en rutinas domésticas.
Artículo completo en:
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/47260-Crean-un-robot-con-un-tacto-m%C3%A1s-sensible-que-del-hombre
Según detallan los
ingenieros estadounidenses, el robot debe sus capacidades excepcionales a
un sensor táctil innovador, BioTac, que imita las puntas de los dedos
humanos. Tiene una piel flexible que cubre un relleno líquido sobre una
base de ejes centrales que imita los huesos, donde se instala un
hidrófono (un transductor de sonido a electricidad que se usa en el agua
u otros líquidos). La piel incluso tiene una ‘pintura’ que se parece a
una huella digital, lo que aumenta bastante el potencial táctil de la
criatura.
Cuando el dedo electrónico toca un material, su piel empieza a vibrar.
El tipo de vibraciones depende de la textura y es registrado por el
hidrófono. El sensor también es capaz de definir dónde y en qué
dirección se aplica la fuerza y distinguir la temperatura del objeto.
En el marco del experimento, el robot tocó 117 materiales diferentes. En
cada caso necesitó menos de 5 movimientos. La exactitud de su
diagnóstico fue de un 95%. Tuvo demoras solo cuando se trató de texturas
muy parecidas. Cabe mencionar que los voluntarios humanos que se
sometieron a la misma prueba en esos casos no pudieron distinguir que se
trataba de materiales diferentes.
Según los diseñadores, su invención puede contribuir a crear prótesis de
nueva generación, dispositivos para comprobar la calidad de las
mercancías y robots que servirán de asistentes en rutinas domésticas.
Artículo completo en:
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/47260-Crean-un-robot-con-un-tacto-m%C3%A1s-sensible-que-del-hombre
Según detallan los
ingenieros estadounidenses, el robot debe sus capacidades excepcionales a
un sensor táctil innovador, BioTac, que imita las puntas de los dedos
humanos. Tiene una piel flexible que cubre un relleno líquido sobre una
base de ejes centrales que imita los huesos, donde se instala un
hidrófono (un transductor de sonido a electricidad que se usa en el agua
u otros líquidos). La piel incluso tiene una ‘pintura’ que se parece a
una huella digital, lo que aumenta bastante el potencial táctil de la
criatura.
Cuando el dedo electrónico toca un material, su piel empieza a vibrar.
El tipo de vibraciones depende de la textura y es registrado por el
hidrófono. El sensor también es capaz de definir dónde y en qué
dirección se aplica la fuerza y distinguir la temperatura del objeto.
En el marco del experimento, el robot tocó 117 materiales diferentes. En
cada caso necesitó menos de 5 movimientos. La exactitud de su
diagnóstico fue de un 95%. Tuvo demoras solo cuando se trató de texturas
muy parecidas. Cabe mencionar que los voluntarios humanos que se
sometieron a la misma prueba en esos casos no pudieron distinguir que se
trataba de materiales diferentes.
Según los diseñadores, su invención puede contribuir a crear prótesis de
nueva generación, dispositivos para comprobar la calidad de las
mercancías y robots que servirán de asistentes en rutinas domésticas.
Artículo completo en:
http://actualidad.rt.com/ciencias/view/47260-Crean-un-robot-con-un-tacto-m%C3%A1s-sensible-que-del-hombre