Seguidores

martes, 29 de mayo de 2012





Movistar debe retirar su publicidad de 4G hasta el 7 de junio próximo




















La Superintendencia de Telecomunicaciones (Supertel) estableció que la tecnología HSPA+ implementada por las operadoras móviles locales no se ajusta a los requerimientos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones  (UIT) para tecnologías de cuarta generación (4G). En ese sentido, la Supertel solicitó a Movistar que retire su publicidad. La operadora, por su parte, solicitó un plazo de 15 días hábiles para cumplir con la disposición y deberá retirar la publicidad de radio, televisión, prensa escrita, Internet y trípticos publicitarios. Es decir, todo tipo de publicidad que indique que ha implementado una nueva red móvil de cuarta generación (4G), o que esta puede alcanzar velocidades 4G. El organismo de control, a través de un comunicado, recordó que las  compañías celulares tienen la obligación de informar adecuadamente a sus usuarios la generación de red móvil a las que pertenece la tecnología implementada.   La Supertel ordenó el 28 de julio pasado a las operadoras de telefonía móvil que no publiciten la implementación de redes móviles de cuarta generación (4G), hasta que el servicio ofertado cumpla con las especificaciones de la UIT. La operadora Claro cumplió con esta resolución el año anterior, pero Movistar apeló la resolución. Finalmente, el resultado es que sí debe retirar su publicidad. La UIT es el organismo encargado de dictar las normas y reglamentos a los cuales está sujeto el Ecuador, como país miembro de esta organización. Así, la UIT señala que las prestaciones esenciales de la red 4G son servicios móviles de elevada calidad, el usuario puede utilizar su equipo móvil a escala mundial, acceso a “velocidades máximas de transmisión de datos mejoradas para admitir aplicaciones y servicios avanzados (como objetivo a los efectos de la investigación, se han establecido velocidades de 100 Mbit/s para una movilidad alta y de 1 Gbit/s para una movilidad baja)”, etc. 


martes, 22 de mayo de 2012


Google cierra la compra de Motorola por 9.800 millones



Google confirmó este jueves que ha cerrado la operación de compra del fabricante de teléfonos móviles Motorola Mobility Holding, una operación valorada en 12.500 millones de dólares (9.800 millones de euros) que se anunció en agosto de 2011.

El consejero delegado de Google, Larry Page, informó en un comunicado a través del blog de la compañía que "el trato se ha cerrado". Google pagó en la compra 40 dólares por acción.

Aunque ambas empresas habían llegado a un acuerdo el año pasado, los trámites de la adquisición por parte de Google estaban sujetos a la aprobación por parte de las autoridades de EE UU, la Unión Europea y otras jurisdicciones.

La integración de Motorola en Google garantizará a la empresa de Internet una colección de patentes que reforzará sus posiciones frente a posibles litigios con compañías rivales, como es el caso de Apple. "Motorola es una gran compañía tecnológica estadounidense que ha impulsado la revolución del móvil con un historial de 80 años de innovación, incluido la creación del primer teléfono móvil", afirmó Page.

Google desarrolló el sistema operativo Android para dispositivos móviles que ya se ha convertido en la tecnología más extendida en el sector de los 'smartphones'. Motorola seguirá existiendo como entidad propia bajo el amparo de Google, aunque su consejero delegado,Sanjay Jha, ha cesado en el cargo aunque seguirá trabajando para asegurar la transición. Además, Dennis Woodside toma el control de Motorola Mobility, explicó Page.

martes, 15 de mayo de 2012

TELEFONOS INTELIGENTES SE VUELVEN INDISPENSABLES EN EE.UU.




Más estadounidenses parecen depender cada vez más de sus teléfonos inteligentes: un estudio divulgado hoy muestra el creciente uso de estos dispositivos móviles para resolver una disputa, coordinar una reunión, elegir un restaurante u obtener información. El Proyecto Pew de Internet y Vida Estadounidense indicó que el 70% de todos los propietarios de teléfonos móviles, y el 86% de los propietarios de teléfonos inteligentes, utilizaron sus aparatos para una de siete actividades principales, que incluían la solución de un problema inesperado, recibir instrucciones para llegar a algún lado o enterarse del resultado de un evento deportivo. “En general, estos usuarios 'en el momento' de teléfonos celulares, definidos como cualquier persona que haya hecho uno o más de las actividades antes mencionadas usando su teléfono móvil en los últimos 30 días, ascienden a un 62% de la población adulta”. Los usuarios más jóvenes son aún más dependientes de sus dispositivos móviles: el 88% de entre 18 y 29 años había realizado una o más de estas actividades en los últimos 30 días, en comparación con el 76% de los de entre 30 y 49 años, el 57% de los de 50 y 64 años, y el 46% de los propietarios de 65 años o más. Cerca del 31% de los hombres usan sus teléfonos para buscar información para saldar una discusión o desacuerdo, en comparación con el 22% de las mujeres, encontró el estudio. Y el 65% de los propietarios de teléfonos inteligentes dice haber usado su teléfono para recibir instrucciones de cómo llegar a algún lugar, mientras 15% lo hace en un día típico. La encuesta fue realizada entre el 15 de marzo y el 3 de abril 2012 entre 2 254 adultos, de los cuales 88% tenía teléfono celular y 46% tenía un teléfono inteligente.



martes, 8 de mayo de 2012


Disney desarrolla nueva tecnología touch
Disney Research es una división de Disney que hasta hace poco me era desconocida. Resulta que estos chicos, junto a otros investigadores de la Universidad Carnegie Mellon, han desarrollado un nuevo tipo de tecnología touch llamada Touché, la cual si fuera aplicada a los productos del mercado los convertiría en dispositivos realmente fantásticos.
Los tejidos de nuestro cuerpo tienen distintos niveles de sensibilidad. Prestando atención a todas estas frecuencias se puede descubrir qué parte de nuestro cuerpo está siendo usada e incluso qué movimiento hace. El reconocimiento de estos gestos es un 99% preciso y si quieres ver esta tecnología en acción solamente necesitas mirar el siguiente video. Para ver las aplicaciones conceptuales a la vida diaria puedes verlo desde el minuto 3:00.
En lo personal, me fascina la idea de poder controlar distintos dispositivos electrónicos a través de simples gestos de nuestro cuerpo, y puede que esto se vuelva realidad ya que Disney está casi listo para patentar su nuevo invento.

martes, 1 de mayo de 2012

Marcha de obreros llega a San Francisco Los dirigentes indígenas y gremiales arribaron a la plaza de San Francisco y así concluye la marcha convocada por los obreros para recordar el 1 de mayo, Día del Trabajo. En el trayecto no solo reclamaron mejores condiciones laborales, también exigieron una reforma agraria y una Ley de Aguas. También criticaron al alcalde de Quito, Augusto barrera. "Ecuador sin Correa, Quito sin Barrera", gritaban. La asambleísta Lourdes Tibán insistió en que esta es una marcha a la que asistieron campesinos y trabajadores no pagados. Vídeo ASAMBLEÍSTA LOURDES TIBÁN La asambleísta opina sobre la marcha en el Día del Trabajo. A su llegada, se evidencio que incluso esta marcha estaba dividida. Militantes del movimiento Vientos del Pueblo y Asambleas populares no quisieron continuar al centro de la plaza donde se encuentran dirigentes como Lourdes Tibán, Humberto Cholango, Mariana Pallasco, Delfín Tenesaca, Mesías Tatamuez, entre otros. Ellos prefirieron permanecer y festejar con teatro y música en una esquina de la plaza.